En una nota realizada por Gabriela Origlia, periodista de La Nación, se destacaron los principales argumentos expuestos en el proyecto Vías Navegables, elaborado en co-participación por la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa (ANCEM) y el Instituto de Tecnología de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Este proyecto revela que la postergación del desarrollo de las vías navegables secundarias impacta en un menor desarrollo comercial del sector agroproductivo. El trabajo se concentra en las cuencas Bermejo (Jujuy, Salta, Formosa y Chaco), Carcarañá–Río Tercero (Córdoba y Santa Fe) y el Río Negro (Río Negro y Neuquén), que potenciarían tanto “la eficiencia en la logística de las mercancías, como el acceso al agua y el desarrollo de energías ambientalmente amigables como la hidroeléctrica, sumado a la reducción de la emanación de CO2”.
La cuenca del Bermejo se incluyó en el estudio
Persias - Shutterstock